Conexión perdida. Por favor actualiza la página.
Conectado
Ayuda Cómo estudiar Inicia sesión Registrarse
La plataforma nº 1 para aprender anatomía
6.258.663 usuarios en todo el mundo
Éxito en los exámenes desde 2011
Ayudando a estudiantes del área de salud
Revisado por especialistas médicos
1.435 artículos, cuestionarios y videos

Neuronas motoras

Objetivos de aprendizaje

Al finalizar esta unidad de estudio, serás capaz de:

  1. Definir y clasificar las neuronas motoras.
  2. Describir la estructura, ubicación y funciones de las neuronas motoras alfa y gamma.
  3. Definir y describir la estructura de una unidad motora.
  4. Describir la estructura y función del huso muscular.

Generalidades

Las neuronas motoras son células que tienen origen en el encéfalo, tronco encefálico y médula espinal, estos inervan órganos efectores como músculos y glándulas. Las neuronas motoras somáticas inervan los músculos esqueléticos del cuerpo. Se clasifican en neuronas motoras superiores (con somas o cuerpos neuronales localizados en la corteza cerebral y en el tronco encefálico), y neuronas motoras inferiores (con somas neuronales en el tronco encefálico y en la médula espinal).

Las neuronas motoras alfa poseen cuerpos celulares grandes, organizados topográficamente en el asta anterior de la médula espinal. Sus axones emergen a través de la raíz anterior de los nervios espinales y llegan a las fibras musculares extrafusales, responsables de la contracción voluntaria del músculo esquelético. Cada neurona motora alfa se ramifica e inerva múltiples fibras musculares, formando una unidad motora.

Las neuronas motoras gamma, de menor tamaño, tienen sus cuerpos celulares mezclados entre los cuerpos de las neuronas alfa. Sus axones inervan las fibras intrafusales que se encuentran en los husos musculares.

El huso muscular es un receptor somatosensorial encapsulado, localizado entre las fibras extrafusales del músculo esquelético. Sus fibras intrafusales reciben inervación sensitiva (fibras aferentes de grupos Ia y II) y motora (neuronas motoras gamma). El huso detecta la longitud del músculo y la velocidad de cambio de esa longitud, proporcionando al sistema nervioso central información propioceptiva esencial. Además, participa en un reflejo fundamental denominado reflejo de estiramiento.

Revisa conceptos

Neuronas motoras

Explora los diferentes tipos de neuronas motoras con las siguientes imágenes:

Organización en la médula espinal

Revisa cómo se organizan las neuronas motoras en la médula espinal con la galería a continuación:

Unidades motoras

Una neurona motora inerva múltiples fibras musculares formando una unidad motora. Aprende las porciones que la componen con las siguientes imágenes.

Huso muscular

Explora la estructura de uno de los receptores somatosensoriales más complejos del organismo en esta galería:

Haz un cuestionario

¡Es hora de poner tu conocimiento a prueba con la ayuda de este cuestionario sobre las neuronas motoras!

Resumen

Puntos clave sobre las neuronas motoras
Definición Neuronas que se originan en el encéfalo, tronco encefálico y médula espinal, e inervan órganos efectores como músculos y glándulas
Clasificación Neuronas motoras somáticas: inervan fibras musculares esqueléticas
Neuronas motoras autónomas:
inervan músculos lisos y glándulas
Neuronas motoras somáticas Según su ubicación anatómica:
Neuronas motoras superiores:
somas en la corteza cerebral y tronco encefálico (por ejemplo: fibras corticonucleares y tractos corticoespinales)
Neuronas motoras inferiores:
somas en núcleos del tronco encefálico y asta anterior de la médula espinal (por ejemplo: pares craneales y nervios espinales)

Según el diámetro del axón:
Neuronas motoras alfa:
somas grandes, fuertemente mielinizadas, inervan fibras musculares extrafusales contráctiles

Neuronas motoras gamma:
somas más pequeños, menos mielinizadas, inervan fibras intrafusales del huso muscular
Organización en la médula espinal Núcleos motores mediales de los nervios espinales: inervan músculos axiales
Núcleos motores laterales:
inervan músculos de las extremidades
Disposición de medial a lateral: neuronas de músculos axiales > músculos proximales de la extremidad > músculos distales
Neuronas de músculos flexores se sitúan posteriormente a las de los músculos extensores
Unidad motora Unidad funcional del músculo esquelético, compuesta por una neurona motora alfa y todas las fibras musculares que inerva
Relación de inervación:
número de fibras musculares inervadas por una sola neurona alfa
Principio del tamaño:
las unidades motoras son reclutadas en orden ascendente según su tamaño
Estructura del huso muscular Receptor somatosensorial encapsulado, formado por fibras intrafusales dentro de una cápsula
Fibras nucleares:

Bolsa nuclear 1 (fibras dinámicas)
Bolsa nuclear 2 (fibras estáticas)
Fibras en cadena nuclear
Inervación del huso muscular Sensitiva:
Fibras aferentes de grupo Ia (terminaciones anuloespirales o primarias)
Fibras aferentes de grupo II (terminaciones en ramillete o secundarias)
Motora:
neuronas motoras gamma
Funciones del huso muscular Propiocepción
Reflejo de estiramiento

Regístrate ahora ¡y consigue tu guía de estudio definitiva!