Conexión perdida. Por favor actualiza la página.
Conectado
Ayuda Cómo estudiar Inicia sesión Registrarse
La plataforma nº 1 para aprender anatomía
6.159.698 usuarios en todo el mundo
Éxito en los exámenes desde 2011
Ayudando a estudiantes del área de salud
Revisado por especialistas médicos
1.435 artículos, cuestionarios y videos

Neuronas

Objetivos de aprendizaje

Al completar esta unidad de estudio serás capaz de:

  1. Describir la estructura y función de cada componente de la neurona.
  2. Clasificar los diferentes tipos de neuronas según su morfología, función, efecto en otras neuronas y neurotransmisores que liberan.

Mira video

El sistema nervioso es una red compleja que se compone de células nerviosas (neuronas) y células gliales. Las neuronas reciben, procesan y transmiten información en forma de impulsos eléctricos a otras neuronas o tejidos diana.

Aunque las neuronas son estructuralmente diversas, normalmente están compuestas de cuatro partes funcionales principales: dendritas (parte receptiva, donde se reciben las señales de otras neuronas), cuerpo celular o soma (parte integradora, que contiene el núcleo y los orgánulos citoplasmáticos que mantienen la función celular), axón (parte conductora, que propaga la señal a lo largo de la neurona) y botones terminales del axón (parte transmisora, donde se envían señales a las estructuras diana a través de neurotransmisores).

En general, las neuronas se clasifican en diferentes tipos según su morfología y funciones particulares, el efecto que tienen sobre otras neuronas y los neurotransmisores que liberan. Los tipos principales son:

  • Morfología: unipolares, bipolares, pseudounipolares, multipolares, anaxónicas.
  • Función: neuronas eferentes (motoras, neuronas aferentes (sensitivas), interneuronas.
  • Efecto en otras neuronas: excitadoras, inhibidoras, moduladoras.
  • Neurotransmisores que liberan: neuronas glutamatérgicas, colinérgicas, GABAérgicas, dopaminérgicas.

El siguiente video te ayudará a aprender más sobre los diferentes tipos de neuronas.

Revisa conceptos

Estructura de una neurona

Las neuronas suelen estar compuestas por cuatro partes funcionales principales: receptiva, integradora, conductora y transmisora. Descubre todos los componentes de una neurona típica a continuación.

Tipos de neuronas

Las neuronas se pueden clasificar según su morfología en: unipolares, bipolares, multipolares, pseudounipolares y anaxónicas. Descubre la estructura de cada tipo a continuación.

Echa un vistazo a la siguiente galería para entender mejor este tema.

Haz un cuestionario

Responde el siguiente cuestionario para comprobar y reforzar tus conocimientos sobre las neuronas.

Resumen

Puntos clave sobre las neuronas
Estructura Dendritas: parte receptora
Cuerpo celular (soma):
parte integradora
Axón:
parte conductora
Botón terminal del axón:
parte transmisora
Clasificación: tipos Morfología: unipolares, bipolares, pseudounipolares, multipolares, anaxónicas
Función:
eferentes (motoras), aferentes (sensitivas), interneuronas
Efecto en otras neuronas:
excitadoras, inhibidoras, moduladoras
Neurotransmisores que liberan:
glutamatérgicas, colinérgicas, GABAérgicas, dopaminérgicas
Función Unidades funcionales del sistema nervioso: reciben, procesan y transmiten información en forma de impulsos eléctricos

Regístrate ahora ¡y consigue tu guía de estudio definitiva!