Conexión perdida. Por favor actualiza la página.
Conectado
Ayuda Cómo estudiar Inicia sesión Registrarse
La plataforma nº 1 para aprender anatomía
6.159.701 usuarios en todo el mundo
Éxito en los exámenes desde 2011
Ayudando a estudiantes del área de salud
Revisado por especialistas médicos
1.435 artículos, cuestionarios y videos

Divisiones funcionales del sistema nervioso

Objetivos de aprendizaje

Al completar esta unidad de estudio, serás capaz de:

  1. Conocer las divisiones estructurales del sistema nervioso.
  2. Comprender las principales diferencias entre las divisiones funcionales del sistema nervioso.
  3. Aprender sobre las diferencias funcionales entre los sistemas nerviosos somático y visceral.

Generalidades

El sistema nervioso puede clasificarse de acuerdo con dos enfoques principales: estructural y funcional (es decir, anatómico y fisiológico).

La clasificación estructural del sistema nervioso describe la organización y las distintas porciones del sistema nervioso según su ubicación física, anatomía y disposición. Sus divisiones principales son el:

  • Sistema nervioso central (SNC) el cual incluye el encéfalo y la médula espinal.
  • Sistema nervioso periférico (SNP) el cual abarca todos los tejidos nerviosos fuera del SNC.

En cuanto a la clasificación funcional del sistema nervioso, se consideran tres divisiones principales:

  • Sensación (sistema nervioso aferente o sensitivo): recepción y transmisión de información sobre el estado del cuerpo y su entorno.
  • Integración: procesamiento e interpretación de información sensitiva y otros estímulos relacionados al estado fisiológico/emocional, recuerdos, entre otros.
  • Respuesta (sistema nervioso eferente o motor): reacciones desencadenadas basándose en la información recibida y estímulos contextuales.

La sensación y la respuesta pueden subdividirse en sistemas nerviosos somático y visceral, según la localización de sus receptores y efectores. El sistema nervioso somático se ocupa principalmente de los inputs y outputs (información de entrada/salida) relacionados con los huesos, las articulaciones, los músculos esqueléticos y la piel, mientras que el sistema nervioso visceral es el encargado de las señales nerviosas que se dirigen hacia y desde los órganos internos. Aparte del sistema nervioso somático y visceral, el sistema nervioso sensitivo también incluye la división especial sensorial, el cual transmite información especializada sobre los sentidos del gusto, el olfato, la vista, la audición y el equilibrio. El sistema nervioso visceral eferente, o el sistema nervioso autónomo, se subdivide a su vez en simpático y parasimpático.

Revisa conceptos

Divisiones estructurales del sistema nervioso

Divisiones funcionales del sistema nervioso

Haz un cuestionario

Realiza el siguiente cuestionario sobre lo que acabas de aprender sobre las divisiones funciones del sistema nervioso para poner tu conocimiento a prueba.

Resumen

Puntos clave sobre las divisiones funcionales del sistema nervioso
Sistema nervioso aferente/sensitiva Cuando los estímulos del entorno activan los receptores sensitivos, la información es transducida y transmitida al sistema nervioso central
Sistema sensitivo somático Información sensitiva proveniente de huesos, articulaciones, músculos esqueléticos, piel, etc
Sistema sensitivo visceral Información sensitiva proveniente de órganos internos
Sistema sensorial especial Información sensorial relacionada con los sentidos especiales (visión, audición, gusto, olfato, equilibrio)
Procesos de integración Procesamiento y combinación de información sensitiva para producir una respuesta motora adecuada
Procesos de integración de bajo orden Integran información sensitiva útil para el equilibrio, la coordinación del movimiento, la regulación de funciones corporales básicas y las respuestas emocionales
Procesos de integración de alto orden Integran información sensitiva útil para el pensamiento crítico, la toma de decisiones, la memoria y la función ejecutiva
Sistema nervioso eferente/motor (respuesta) Transmite información motora desde el sistema nervioso central hacia las estructuras diana (efectores)
Sistema motor somático Controla el músculo esquelético; control "voluntario"
Sistema motor autónomo (visceral)
Controla órganos internos (incluyendo al músculo cardíaco, músculo liso y glándulas); control "involuntario". Se divide, además, en los sistemas nerviosos simpático y parasimpático

Regístrate ahora ¡y consigue tu guía de estudio definitiva!