Objetivos de aprendizaje
Al finalizar esta unidad de estudio serás capaz de:
El cerebro es el área del sistema nervioso central responsable de las funciones cognitivas superiores, como el pensamiento, el comportamiento, la memoria y el lenguaje.
El procesamiento e integración de la información se producen en la sustancia gris, compuesta por los cuerpos celulares de miles de millones de neuronas, localizada tanto en la superficie del cerebro como en los núcleos profundos. La sustancia blanca, en cambio, está formada por los axones de estas neuronas y es responsable de conectar distintas áreas del sistema nervioso central.
Las neuronas del neocórtex se organizan en seis capas, cada una con tipos específicos de células neuronales. Las neuronas de las tres capas superficiales procesan la información principalmente a nivel local y la transmiten a otras áreas corticales. La cuarta capa recibe información sensitiva, mientras que las neuronas de las dos capas profundas proyectan información principalmente hacia áreas fuera de la corteza. El grosor relativo de estas capas corticales y las áreas con las que se comunican las neuronas determinan la función específica de un área cerebral.
Funcionalmente, las regiones corticales se pueden clasificar en áreas primarias (motoras o sensitivas), áreas de asociación unimodales y áreas de asociación de orden superior o primarias. Las cortezas primarias y de asociación que contribuyen a tareas similares suelen localizarse en uno de los seis lóbulos cerebrales (lóbulos frontal, parietal, temporal, occipital, insular y límbico). Cada lóbulo regula diferentes funciones.
Descubre cómo se relaciona la estructura del cerebro con sus funciones y las capas de la corteza en el vídeo a continuación.
La corteza cerebral se compone de múltiples capas, cada una con diferentes células y funciones. Revisa la composición de las capas del neocórtex en la siguiente ilustración.
Según su función, las regiones corticales se pueden clasificar en áreas sensitivas primarias, de asociación unimodal y de orden superior (primarias). Descubre dónde se ubican estas áreas en el cerebro.
El cerebro se divide en seis lóbulos, cada uno con funciones específicas. Observa su ubicación y sus principales características anatómicas.
La sustancia blanca conecta diferentes áreas del sistema nervioso central. Los principales tipos y funciones de las fibras de sustancia blanca se ilustran a continuación.
Continúa estudiando la anatomía funcional del cerebro con el cuestionario a continuación.
Sustancias gris y blanca |
Sustancia gris: cuerpos celulares de las neuronas; procesan e integran información. Se ubican en la superficie (corteza) y en los núcleos profundos (ganglios basales) del cerebro Sustancia blanca: axones de neuronas; transmiten información entre diferentes áreas corticales del mismo hemisferio (fibras de asociación), entre hemisferios (fibras comisurales), o hacia/desde regiones fuera de la corteza (fibras de proyección) |
Capas del neocórtex |
De superficial a profundo: 1) Capa molecular: principalmente axones y dendritas de neuronas 2) Capa granular externa: principalmente células estrelladas espinosas y neuronas piramidales pequeñas 3) Capa piramidal externa: principalmente neuronas piramidales que se proyectan hacia la corteza 4) Capa granular interna: principalmente células estrelladas espinosas, que reciben señales de entrada sensitivas 5) Capa piramidal interna: principalmente neuronas piramidales que se proyectan hacia el tronco encefálico y la médula espinal 6) Capa multiforme: muchas neuronas en huso que se conectan con el tálamo |
Clasificación funcional |
Corteza motora primaria: transmite información motora Áreas sensitivas primarias: reciben información sensitiva Áreas de asociación unimodal: procesa e integra un tipo de información Áreas de asociación de orden superior: combina información de diferentes áreas del encéfalo |
Lóbulos del cerebro |
Frontal: comportamiento, toma de decisiones y funciones motoras Parietal: tacto, propiocepción, temperatura, conciencia espacial Temporal: audición, memoria Occipital: visión De la ínsula: percepción de órganos internos Límbico: emociones, memoria y comportamiento |
Regístrate ahora ¡y consigue tu guía de estudio definitiva!