Conexión perdida. Por favor actualiza la página.
Conectado
Ayuda Cómo estudiar Inicia sesión Registrarse
La plataforma nº 1 para aprender anatomía
6.146.561 usuarios en todo el mundo
Éxito en los exámenes desde 2011
Ayudando a estudiantes del área de salud
Revisado por especialistas médicos
1.435 artículos, cuestionarios y videos
¿Listo para aprender?
Elige tu herramienta de estudio favorita

Músculos pterigoideos

Orígenes, inserciones, inervación y funciones de los músculos de la masticación.

Los músculos pterigoideos son dos de los cuatro músculos de la masticación, junto con el músculo masetero y el músculo temporal. Estos se ubican en la fosa infratemporal del cráneo y, específicamente, son el pterigoideo lateral y el pterigoideo medial.

La función principal de los músculos pterigoideos es producir movimientos de la mandíbula a nivel de la articulación temporomandibular (ATM). Ambos músculos están irrigados por ramas de la arteria maxilar y reciben su inervación mediante ramos de la división mandibular del nervio trigémino (V3).

Este artículo proporciona una introducción a la anatomía y función de los músculos pterigoideos.

Puntos clave sobre los músculos pterigoideos
Definición y función Músculos de la masticación que producen movimientos de la mandíbula
Músculos Pterigoideo lateral, pterigoideo medial
Irrigación Ramas pterigoideas de la arteria maxilar
Inervación Ramos de la división mandibular del nervio trigémino (V3)
Función Pterigoideo lateral: protrusión, depresión y movimiento medial de la mandíbula
Pterigoideo medial
: protrusión, elevación y movimiento medial de la mandíbula
Contenidos
  1. Músculo pterigoideo lateral
  2. Músculo pterigoideo medial
  3. Bibliografía
+ Muestra todo

Músculo pterigoideo lateral

El pterigoideo lateral es un músculo corto de dos cabezas situado en la fosa infratemporal del cráneo. La cabeza superior, más pequeña, se origina en la cresta infratemporal del ala mayor del hueso esfenoides, mientras que la cabeza inferior, más grande, surge de la cara lateral de la lámina lateral del proceso pterigoides. Las fibras de ambas cabezas musculares se fusionan para insertarse en la fosita pterigoidea, ubicada en el cuello de la mandíbula. Algunas fibras provenientes de la cabeza superior también se insertan en la cápsula articular de la articulación temporomandibular, así como en su disco articular.

El músculo pterigoideo lateral recibe su irrigación a partir de las ramas pterigoideas de la arteria maxilar y de la rama palatina ascendente de la arteria facial. Su inervación proviene del nervio del músculo pterigoideo lateral, que es un ramo de la división mandibular del nervio trigémino (V3).

La función del músculo pterigoideo lateral es protruir y deprimir la mandíbula durante la contracción bilateral. Por otro lado, en la contracción unilateral, este músculo permite el desplazamiento medial de la mandíbula.

¿Quieres aprender más acerca de los músculos masticadores? Nuestras tablas de referencia de anatomía muscular, compuestas por diagramas prácticos que enumeran las inserciones, inervación y funciones de cada músculo, reducirán tu tiempo de estudio a la mitad.

Músculo pterigoideo medial

El pterigoideo medial es un músculo grueso y de forma cuadrangular que se origina a partir de dos cabezas musculares, una superficial y otra profunda. La cabeza superficial, más pequeña, surge a partir de la tuberosidad del maxilar y el proceso piramidal del hueso palatino. La cabeza profunda, más grande, emerge en la cara medial de la lámina lateral del proceso pterigoides del hueso esfenoides y en el proceso piramidal del hueso palatino. Desde sus puntos de origen, las fibras musculares discurren en dirección posteroinferior y lateral, rodeando las fibras inferiores del músculo pterigoideo lateral. Juntas, las dos cabezas del músculo pterigoideo medial se insertan en la impresión triangular ubicada en la cara medial de la mandíbula.

El músculo pterigoideo medial está irrigado por las ramas pterigoideas de la arteria maxilar y recibe su inervación mediante el nervio del músculo pterigoideo medial, que es un ramo de la división mandibular del nervio trigémino (V3).

La contracción bilateral de este músculo eleva la mandíbula y cierra la boca. Además, debido a la dirección de sus fibras musculares, tira de la mandíbula hacia adelante y produce el movimiento conocido como protrusión. Por su parte, la contracción unilateral del músculo, en conjunto con el pterigoideo lateral, producen movimientos de lado a lado de la mandíbula hacia el lado opuesto. Estos movimientos son esenciales para el proceso de la masticación.

Aprende más acerca de los músculos de la masticación explorando nuestros videotutoriales, cuestionarios, diagramas y otros recursos de aprendizaje.

¿Te gustaría fortalecer tu conocimiento sobre los músculos pterigoideos? ¡Responde nuestro cuestionario!

Músculos pterigoideos: ¿quieres aprender más sobre este tema?

Nuestros interesantes videos, cuestionarios interactivos, artículos detallados y atlas en alta definición te ayudarán a lograr resultados mucho más rápido.

¿Cómo prefieres aprender?

“Honestamente podría decir que Kenhub disminuyó mi tiempo de estudio a la mitad” – Leer más.

Kim Bengochea Kim Bengochea, Universidad Regis, Denver
© A menos de que se defina lo contrario, todo el contenido, incluyendo ilustraciones, son propiedad exclusiva de Kenhub GmbH, y están protegidas por las leyes de copyright alemanas e internacionales. Todos los derechos reservados.

Regístrate ahora ¡y consigue tu guía de estudio definitiva!