Conexión perdida. Por favor actualiza la página.
Conectado
Ayuda Cómo estudiar Inicia sesión Registrarse
La plataforma nº 1 para aprender anatomía
6.146.564 usuarios en todo el mundo
Éxito en los exámenes desde 2011
Ayudando a estudiantes del área de salud
Revisado por especialistas médicos
1.435 artículos, cuestionarios y videos
¿Listo para aprender?
Elige tu herramienta de estudio favorita

Músculo elevador del ángulo de la boca

Visión general sobre los músculos de la expresión facial.

El elevador del ángulo de la boca es un músculo pareado con forma de banda ubicado por encima de las comisuras labiales. Pertenece a un grupo amplio de músculos de la cabeza, específicamente a los músculos de la expresión facial, llamado grupo bucolabial. Además del elevador del ángulo de la boca, este grupo también incluye los músculos elevador del labio superior y del ala de la nariz, elevador del labio superior, cigomático mayor, cigomático menor, risorio, depresor del labio inferior, depresor del ángulo de la boca, mentoniano, orbicular de la boca, así como el músculo buccinador.

Como todos los músculos bucolabiales, la función del elevador del ángulo de la boca es contribuir en la producción de expresiones faciales mediante el control de la forma, posición y movimientos de los labios. Específicamente, eleva la comisura de la boca y profundiza los pliegues nasolabiales, facilitando la sonrisa.

Este artículo estudia la anatomía y función del músculo elevador del ángulo de la boca.

Puntos clave sobre el músculo elevador del ángulo de la boca
Origen Fosa canina del hueso maxilar
Inserción Modiolo
Irrigación Arteria labial superior (rama de la arteria facial), arteria infraorbitaria (rama de la arteria maxilar)
Inervación Nervios cigomático y bucal (ramos del nervio facial, (VII par craneal)
Función Elevar el ángulo de la boca
Contenidos
  1. Origen e inserción
  2. Relaciones
  3. Vascularización e inervación
    1. Irrigación
    2. Inervación
  4. Función
  5. Bibliografía
+ Muestra todo

Origen e inserción

El elevador del ángulo de la boca se origina en la fosa canina del hueso maxilar, inferior al foramen infraorbitario. Después de un recorrido corto, se une al modiolo en la comisura de los labios.

El modiolo es un nódulo fibromuscular ubicado en la comisura o ángulo de la boca y está formado por al menos nueve músculos. Sirve como punto de inserción central para la mayoría de los músculos bucolabiales, integrando así los movimientos de los labios con los de la mandíbula y las mejillas. Su caracterización exacta varía según distintos libros de texto, pero se sabe con certeza que los músculos que actúan directamente sobre los labios contribuyen al modiolo; entre ellos se encuentran el cigomático mayor, el depresor del ángulo de la boca y el orbicular de la boca.

Relaciones

El elevador del ángulo de la boca se encuentra profundo y lateral al elevador del labio superior. Estos dos músculos delimitan el espacio canino, lo cual es clínicamente significativo, ya que las infecciones odontogénicas pueden propagarse hacia este. El nervio y los vasos infraorbitarios pasan entre las inserciones óseas del elevador del ángulo de la boca y el elevador del labio superior en su camino hacia la cara.

¿Te resulta difícil memorizar los músculos de la expresión facial? ¡Facilita tu aprendizaje repasando de forma eficaz con las tablas de referencia de anatomía muscular de Kenhub!

Vascularización e inervación

Irrigación

La irrigación del músculo elevador del ángulo de la boca proviene de dos fuentes principales. La primera es la arteria labial superior, que es una rama de la arteria facial, y la segunda es la arteria infraorbitaria, que a su vez es una rama de la arteria maxilar. Estas arterias aseguran un aporte constante de oxígeno y nutrientes, lo cual es esencial para el correcto funcionamiento y contracción del músculo.

Inervación

El músculo elevador del ángulo de la boca recibe su inervación motora a través de ramos del nervio facial (VII par craneal). En particular, los nervios cigomático y bucal, que son los encargados de transmitir los impulsos nerviosos que permiten la contracción de este músculo.

La correcta inervación de este músculo es fundamental para permitir movimientos coordinados del labio superior y la comisura labial.

Función

El músculo elevador del ángulo de la boca eleva las comisuras labiales, lo que profundiza los pliegues nasolabiales permitiendo sonreír y hacer mímicas.

¿Quieres saber cuáles son los músculos faciales que te permiten jugar caras y gestos? Complementa tu conocimiento con la siguiente unidad de estudio:

Pon a prueba tu conocimiento sobre los músculos de la cara, específicamente sobre los músculos de la expresión facial con el cuestionario a continuación:

Músculo elevador del ángulo de la boca: ¿quieres aprender más sobre este tema?

Nuestros interesantes videos, cuestionarios interactivos, artículos detallados y atlas en alta definición te ayudarán a lograr resultados mucho más rápido.

¿Cómo prefieres aprender?

“Honestamente podría decir que Kenhub disminuyó mi tiempo de estudio a la mitad” – Leer más.

Kim Bengochea Kim Bengochea, Universidad Regis, Denver
© A menos de que se defina lo contrario, todo el contenido, incluyendo ilustraciones, son propiedad exclusiva de Kenhub GmbH, y están protegidas por las leyes de copyright alemanas e internacionales. Todos los derechos reservados.

Regístrate ahora ¡y consigue tu guía de estudio definitiva!