Esqueleto fibroso del corazón
El esqueleto fibroso del corazón, también denominado esqueleto cardíaco, está formado por cuatro anillos fibrosos y las porciones membranosas de los septos del corazón. Este esqueleto se localiza en la base de los ventrículos, entre las cavidades del corazón (atrios y ventrículos).
Los anillos del esqueleto fibroso del corazón están compuestos por tejido conectivo denso fibroso, que rodea los orificios de las valvas cardíacas (también conocidas como válvulas cardíacas). Estos anillos fibrosos están interconectados por tejido conectivo, conocidos como los trígonos fibrosos derecho e izquierdo. En conjunto, constituyen el soporte estructural de la base del corazón, donde se insertan las válvulas semilunares, las cúspides de las valvas y las fibras del músculo cardíaco.
Este artículo discute la anatomía y función del esqueleto fibroso cardíaco, así como algunas partes del corazón que presentan relación directa con esta estructura.
Definición | Estructura rígida de tejido conectivo denso irregular que se localiza entre los atrios y los ventrículos |
Componentes |
Cuatro anillos fibrosos Trígono fibroso derecho, trígono fibroso izquierdo Porciones membranosas de los septos interatrial e interventricular |
Funciones |
Separar los atrios de los ventrículos Mantener permeables los orificios de las valvas Proporcionar puntos de inserción para las válvulas semilunares y cúspides de las valvas Actuar como un aislante eléctrico entre los atrios y los ventrículos Formar el marco estructural para la inserción de las fibras del miocardio |
Anatomía
El esqueleto fibroso del corazón es una estructura rígida compuesta por tejido conectivo denso, ubicada en el plano que separa los atrios de los ventrículos. Esta estructura compleja, que forma parte importante de la anatomía del corazón, consta de tres componentes principales: los cuatro anillos fibrosos, los trígonos fibrosos derecho e izquierdo, y las porciones membranosas de los septos interatrial e interventricular.
Los cuatro anillos fibrosos rodean los orificios de las valvas pulmonar, aórtica y atrioventriculares, proporcionando sitios de inserción para las válvulas semilunares y las cúspides de las valvas, respectivamente, evitando así su distensión excesiva. El anillo fibroso izquierdo envuelve la valva atrioventricular izquierda (mitral), mientras que el anillo fibroso derecho rodea la valva atrioventricular derecha (tricúspide). El anillo fibroso pulmonar corresponde a la valva pulmonar y el anillo fibroso aórtico a la valva aórtica.
Los trígonos fibrosos derecho e izquierdo son las estructuras que interconectan los anillos fibrosos, y representan las partes más resistentes del esqueleto cardíaco. Una conexión de tejido conectivo engrosado entre el anillo de la valva aórtica y el anillo de la valva atrioventricular derecha forma el trígono fibroso derecho. Por otro lado, un puente similar de tejido conectivo entre el anillo de la valva aórtica y el anillo de la valva atrioventricular izquierda compone el trígono fibroso izquierdo.
¿Te gustaría conocer una forma más fácil y divertida para estudiar la estructura y función del corazón? Revisa nuestros diagramas, cuestionarios y hojas de trabajo sobre el corazón.
Funciones
El esqueleto fibroso del corazón realiza numerosas funciones importantes, por lo que tiene un papel esencial en el soporte tanto de la anatomía como de la fisiología del corazón.
- Ayuda a mantener permeables los orificios de las valvas que rodea, además de proporcionar puntos de inserción para las válvulas semilunares y las cúspides de dichas valvas.
- El esqueleto fibroso separa la musculatura de los atrios de la de los ventrículos. Sirve como marco estructural para la inserción de las fibras del miocardio, con las fibras atriales surgiendo del borde superior de los anillos y las fibras ventriculares emergiendo del borde inferior de los mismos.
- Actúa como un aislante eléctrico, separando los impulsos eléctricos que se propagan a través de la musculatura de los atrios y los ventrículos, lo que permite que se contraigan de manera independiente. En concordancia con esta función, el esqueleto fibroso también proporciona un pasaje para el fascículo atrioventricular, que constituye la única conexión eléctrica entre los atrios y los ventrículos.
Fortalece tu conocimiento sobre las valvas y caras del corazón , así como de los vasos encargados de su irrigación y drenaje, con la ayuda de las siguientes unidades de estudio:
Pon a prueba lo que has aprendido acerca de este tema respondiendo el cuestionario a continuación:
Correlaciones clínicas
Calcificación del esqueleto fibroso del corazón
La calcificación del esqueleto fibroso del corazón es un hallazgo frecuente en personas de edad avanzada y es un marcador reconocido de aterosclerosis grave. Estas calcificaciones pueden presentarse en diversas zonas del esqueleto fibroso, aunque se observan con mayor frecuencia en los anillos fibrosos izquierdo (mitral) y aórtico. La calcificación extensa del esqueleto fibroso puede provocar trastornos en la conducción atrioventricular (AV), pero también puede aumentar el riesgo de lesiones y complicaciones durante o después de intervenciones quirúrgicas y transcatéter.
Esqueleto fibroso del corazón: ¿quieres aprender más sobre este tema?
Nuestros interesantes videos, cuestionarios interactivos, artículos detallados y atlas en alta definición te ayudarán a lograr resultados mucho más rápido.
¿Cómo prefieres aprender?
“Honestamente podría decir que Kenhub disminuyó mi tiempo de estudio a la mitad”
–
Leer más.
