Arteria epigástrica inferior
La arteria epigástrica inferior es una rama de la arteria ilíaca externa. Se ubica en la pared anterior del abdomen, y se dirige en sentido superior y medial desde el conducto inguinal hacia la línea media.
La arteria epigástrica inferior pareada emite varias ramas que irrigan la piel y los músculos de la pared abdominal anterior, las estructuras profundas de la pared abdominal y el cordón espermático. Termina a nivel del ombligo al anastomosarse con la arteria epigástrica superior.
Este artículo revisa la anatomía y función de la arteria epigástrica inferior.
Origen | Arteria ilíaca externa |
Ramas | Ramas musculares, ramas anastomóticas, ramas cutáneas, arteria cremastérica, rama púbica |
Área de irrigación | Músculos y piel de la pared abdominal anterior, pared abdominal profunda en las regiones púbica y umbilical inferior, cordón espermático |
Origen y trayecto
La arteria epigástrica inferior tiene origen en la arteria ilíaca externa justo por encima del ligamento inguinal. Asciende medialmente hacia la línea media, pasando posterior al cordón espermático y anterior a la fascia transversal, en dirección al anillo inguinal profundo. Por debajo de la línea arcuata, la arteria epigástrica inferior pareada perfora la fascia transversal a cada lado de la vaina de los músculos rectos e ingresa a este músculo. Es en este punto donde la arteria recorre dentro de la vaina de los músculos rectos del abdomen, entre la fascia transversal y la pared posterior del músculo recto del abdomen. Durante su recorrido por encima de la línea arcuata, la arteria epigástrica inferior se posiciona sobre el peritoneo parietal formando los pliegues umbilicales laterales, visibles como relieves bilaterales. La arteria finaliza a nivel del ombligo, donde se anastomosa con la arteria epigástrica superior.
La arteria epigástrica inferior, conjunto a sus venas satélites, forma el borde lateral del triángulo de Hesselbach, un punto anatómico clave en la región inguinal que delimita el sitio donde ocurren las hernias inguinales directas.
Ramas e irrigación
A lo largo de su trayecto, la arteria epigástrica inferior da origen a varias ramas:
- Ramas musculares: irrigan el peritoneo parietal, el músculo recto del abdomen, las porciones mediales del músculo transverso del abdomen, el oblicuo interno y el oblicuo externo. Estas ramas se anastomosan con las arterias circunfleja ilíaca y lumbares.
- Ramas anastomóticas: se anastomosan con las seis últimas arterias intercostales posteriores, a nivel del borde lateral de la vaina de los músculos rectos del abdomen, por detrás del músculo recto del abdomen.
- Ramas cutáneas: discurren anteriormente a través de los músculos abdominales anteriores y perforan la aponeurosis del músculo oblicuo externo, emergiendo en el tejido subcutáneo, donde se anastomosan con la arteria epigástrica superficial. Irrigan la piel de la pared abdominal anterior.
- Arteria cremastérica: en la anatomía masculina, discurre dentro del cordón espermático e irriga sus envolturas, así como el músculo cremáster. En la anatomía femenina, esta arteria es rudimentaria y acompaña al ligamento redondo del útero.
- Rama púbica: se origina cerca del anillo femoral y se dirige hacia inferior, por detrás del pubis, hasta llegar al foramen obturador. Se anastomosa con la rama púbica de la arteria obturatriz.
Variaciones anatómicas
Existen múltiples variaciones anatómicas en el origen y ramificación de la arteria epigástrica inferior. Ocasionalmente, puede originarse de la arteria femoral, de la arteria obturatriz, o bien de la arteria ilíaca externa como un tronco común con la arteria obturatriz.
Como se mencionó, la rama púbica de la arteria epigástrica inferior se anastomosa con la arteria obturatriz. En aproximadamente el 20% de los casos, la rama púbica es de mayor calibre que la arteria obturatriz, e irriga la mayor parte del flujo hacia ella. Considerándose así, que la arteria obturatriz se origina de la epigástrica inferior, y recibe el nombre de arteria obturatriz aberrante. En ocasiones, la arteria epigástrica inferior puede estar duplicada. Cuando coexiste con una arteria epigástrica superficial, la epigástrica inferior se denomina con mayor precisión arteria epigástrica inferior profunda.
Aprende mucho más con la ayuda de nuestro unidad de estudio sobre la vascularización e inervación de la pared abdominal:
Pon tu conocimiento a prueba con nuestro cuestionario sobre la vascularización e inervación de la pared abdominal
Arteria epigástrica inferior: ¿quieres aprender más sobre este tema?
Nuestros interesantes videos, cuestionarios interactivos, artículos detallados y atlas en alta definición te ayudarán a lograr resultados mucho más rápido.
¿Cómo prefieres aprender?
“Honestamente podría decir que Kenhub disminuyó mi tiempo de estudio a la mitad”
–
Leer más.
